Kombucha: ¿qué es y para qué sirve?
- Reggie Kombucha
- 19 ago 2020
- 2 Min. de lectura
El kombucha es una bebida fermentada que, por su contenido de bacterias saludables, se cree que podría brindar varios beneficios a la salud.
El té de kombucha es una bebida que se consume en muchos países asiáticos desde hace miles de años. Hoy en día ha cobrado popularidad por su alto contenido probióticos, los cuales se cree que podrían brindar varios beneficios al organismo.
Se trata de una bebida que se obtiene a base de la fermentación del té, con especies de hongos y bacterias. Estos hongos y bacterias generan gas carbónico, glucosa y alcohol etílico. Dichos componentes se unen en la superficie del té, formando así una masa gelatinosa de color crema y castaño.
Las bacterias y hongos que se utilizan pueden variar, dependiendo del tipo de té que se utilice y del tiempo de preparación.
¿Para qué sirve la kombucha?
Dado que es un alimento probiótico, se considera que puede contribuir a la salud de todo el organismo y, en especial, el sistema nervioso, muscular y óseo.
Además, al estar hecha la kombucha a base de té negro contiene cierta cantidad cafeína, por lo que puede contribuir también con la estimulación del sistema nervioso central.
Podría ayudar a mantener una buena hidratación, siendo una alternativa mucho más recomendable que un refresco o un agua saborizada industrial.
Puede ayudar a aumentar la frecuencia de micción (algo que puede resultar beneficioso en caso de sufrir de retención de líquidos, por ejemplo).
Según el tipo de té que se emplee en su preparación, la kombucha puede tener mayor o menor cantidad de polifenoles y, por tanto, vitaminas y minerales.
Los compuestos de la kombucha pueden ayudar a la digestión de azúcar y acelerar el metabolismo celular.

Comentarios